Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

La Planta Piloto en la ANLAP

Desde el año 2018, la Planta Piloto de Medicamentos de la UNR, integra el Consejo Ejecutivo de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP). El Consejo Ejecutivo de la ANLAP, es la instancia que tienen los elaboradores públicos, para articular estrategias entre cada uno de los integrantes. En el universo actual de los laboratorios públicos, la Planta Piloto junto con el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba, son las dos plantas, de origen universitario con habilitación Nacional otorgada por la ANMAT.   Al 30 de agosto de 2022, existe la siguiente distribución de laboratorios públicos, según su dependencia jurídica: un total de 49 laboratorios públicos con convenio firmado con la ANLAP; 30 de estos laboratorios, pertenecen a municipalidades y gobiernos provinciales; 1 laboratorio pertenece al ejército nacional; 19 laboratorios pertenecen a universidades; 11 laboratorios cuentan con Habilitación ANMAT.          

1er Congreso Regional de Estudiantes de Ciencias Naturales (CRECIN)

La Planta Piloto fue invitada a participar en el CRECIN.  Junto a representantes de los otros dos laboratorios estatales, también localizados en el territorio de la Provincia de Santa Fe,  el LIF SE y el LEM SE, el Farm Guillermo Cleti expuso sobre el origen de la Planta Piloto y la actualidad de los proyectos que se vienen desarrollando la misma. El Congreso se realizó el sábado 27 de agosto de 2022, en la sede de la Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas.

Objetivos Generales

- Docencia vinculada a las carreras de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. - Investigación, desarrollo e Innovación, (I + D + i) de Medicamentos destinados al tratamiento de Patologías estratégicas para nuestro País.  - Producción Pública de Medicamentos destinada a cubrir necesidades de medicamentos para atender situaciones de emergencia y/o demanda de programas sanitarios, de manera especial, la cobertura de medicamentos huérfanos. - Extensión y vinculación tecnológica, con efectores públicos y empresas del sector de salud e industrial.

Quiénes somos?

Somos la P lanta Piloto de Producción de Medicamentos (PPPM) de la Facultad de Ciencias Bioquímica y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario.  La integran:  Decano Biotecnólogo Andrés Sciara Farm. Darío Leonardi Farm. Nelson Stürtz Farm. Mauro Morri Farm. Paula García Farm. Ileana de la Fuente Farm. Cesar Virilli Farm. Flavia Sapino Farm. Guillermo Cleti Lic Qca. Pamela Moresi Lic. Qca. María Laura Privitera Farm. Gonzalo Castillo Farm. Gustavo Chiappero Farm. Ángela Bernard    Contamos con Habilitación ANMAT para elaboración de Comprimidos, Comprimidos Recubiertos y Líquidos No Estériles, en todos los casos, sin principios activos betalactámicos, ni citostáticos, ni hormonales. (Disposiciòn ANMAT N° 4961/18)

Curso Teórico Práctico en UPLC-MS/MS

“Avances en Tecnología UPLC-MS/MS: Estrategias para la Investigación de Residuos e Impurezas. QqQ.” Con un total de cuarenta y nueve asistentes, el martes 22 y miércoles 23 de agosto de 2022, se dictó el seminario: “Avances en Tecnología UPLC-MS/MS: Estrategias para la Investigación de Residuos e Impurezas. QqQ.”   Los disertantes encargados del dictado fueron: Daniel Pomies y Oscar Cortes Ledezma. La organización estuvo a cargo del Área Farmacia Industrial, la Planta Piloto de Producción de Medicamentos y D'amico Sistemas.  

Línea del tiempo