Ir al contenido principal

Reunión con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. MINCyT: Proyectos Estratégicos en Producción Pública de Medicamentos

Reunión de Inicio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT): Proyectos Estratégicos en Producción Pública de Medicamentos.

     Integrantes de la Planta Piloto, mantuvieron una reunión, bajo la modalidad virtual, de seguimiento del Proyecto: Adecuación de los laboratorios de control de calidad, calificación y validación de equipos y áreas de producción de la Planta Piloto de Producción de Medicamentos.

    Esta reunión, fue la primera de sucesivas reuniones mensuales que se llevarán a cabo, como parte del proceso de seguimiento y evolución del Proyecto.

    La reunión consistió, en una breve presentación del proyecto, a cargo de Nelson Stürtz y el posterior tratamiento de los avances y proyecciones.

     En representación de la Planta Piloto, participaron:  Nelson Stürtz, Mauro Morri, Paula García, Leonardo Marchesi y Guillermo Cleti.

    Participaron por la Dirección Nacional de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: Erica Carrizo, Directora Nacional, Mariana Alemany, Líder de Proyectos y María Paula Stivaletta, Líder de Proyectos. 

    El objetivo principal del Proyecto de adecuación, es la construcción de un laboratorio de control de calidad microbiológico y adecuación de laboratorios de control de calidad fisicoquímico, calificación y validación de equipos y áreas de producción de la Planta Piloto de Producción de Medicamentos (PPPM) para la elaboración de formulaciones de antivirales, antiparasitarios y para el tratamiento de cardiopatías pediátricas diseñadas y desarrolladas en los proyectos en los cuales participa o participó la PPPM bajo las condiciones establecidas en la Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC) mejorando el acceso a medicamentos de uso pediátrico a través de la producción pública.


   

     Se trabajará en: el desarrollo, registro y posterior producción de: formulaciones pediátricas de Zidovudina, Lamivudina, Oseltamivir, Atenolol, Sildenafil  y Benznidazol. 
 
    El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MINCyT) y sus organismos dependientes, poseen una amplia oferta de instrumentos de financiamiento dentro de las cuales se encuentra los Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial (FONARSEC), los cuales sirven para apoyar el desarrollo de capacidades de generación e incorporación de innovación tecnológica en sectores estratégicos del sistema productivo, con el objeto de mejorar su competitividad afianzando cadenas de valor.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tutorial para inscripción: CURSO HERRAMIENTAS PARA LA VALIDACIÓN EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

  CURSO REPOGRAMADO - FECHA A CONFIRMAR Si aún no formás parte de Guaraní3, debés ingresar al siguiente link:   https://preinscripcion-guarani.unr.edu.ar/ Si ya formas parte de Guaraní 3 UNR debes ingresar al siguiente link: https://autogestion-guarani.unr.edu.ar/

Quiénes somos?

Somos la P lanta Piloto de Producción de Medicamentos (PPPM) de la Facultad de Ciencias Bioquímica y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario.  La integran:  Decano Biotecnólogo Andrés Sciara Farm. Darío Leonardi Farm. Nelson Stürtz Farm. Mauro Morri Farm. Paula García Farm. Ileana de la Fuente Farm. Cesar Virilli Farm. Flavia Sapino Farm. Guillermo Cleti Lic Qca. Pamela Moresi Lic. Qca. María Laura Privitera Farm. Gonzalo Castillo Farm. Gustavo Chiappero Farm. Ángela Bernard    Contamos con Habilitación ANMAT para elaboración de Comprimidos, Comprimidos Recubiertos y Líquidos No Estériles, en todos los casos, sin principios activos betalactámicos, ni citostáticos, ni hormonales. (Disposiciòn ANMAT N° 4961/18)

Curso: Herramientas para la validación en la industria farmacéutica