Ir al contenido principal

Becas Doctorales Finalizadas en la Planta Piloto

Docencia vinculada a las carreras de posgrado.


En el marco de diferentes proyectos de investigación y desarrollo, en la Planta Piloto de Producción de Medicamentos se llevaron adelante los siguientes trabajos de investigación:

“Desarrollo, Optimización y control de formulaciones líquidas y sólidas, mono y polivitamínicas, para el tratamiento de pacientes pediátricos, adultos y adultos mayores”.

Tesista: Lic. María Victoria Martínez. (2015 - 2022).

En este trabajo se desarrollaron gotas y jarabes conteniendo vitaminas A, C, y D (D2 y D3) y cápsulas y comprimidos de vitamina D2 y D3.

Se obtuvieron formulaciones estables tanto físico-química como microbiológicamente y seguras de ser administradas a pacientes pediátricos, adultos y adultos mayores. Los resultados de este trabajo de Tesis, fueron transferidos al Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM) para que realice su producción.

“Desarrollo y optimización de formas farmacéuticas líquidas de uso oral para el tratamiento de cardiopatías pediátricas” .

Tesista Farm. Mauro Gaspar Morri. (2017-2022)

En este trabajo se desarrollaron gotas de atenolol, citrato de sildenafil, hidroclorotiazida, furosemida, y maleato de enalapril. Todas las formulaciones fueron estables físico-química y microbiológicamente y fueron desarrolladas con excipientes seguros para ser destinados a pacientes pediátricos.

Actualmente se está evaluando el registro, ante la Administración Nacional de Medicamento, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), de estas formulaciones. Los desarrollos de las mismas fueron presentados ante la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), para que sean puestas en consideración por las farmacias hospitalarias de todo el país, las cuales habitualmente requieren acceder a estas presentaciones pediátricas, reconocidas como huérfanas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tutorial para inscripción: CURSO HERRAMIENTAS PARA LA VALIDACIÓN EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

  CURSO REPOGRAMADO - FECHA A CONFIRMAR Si aún no formás parte de Guaraní3, debés ingresar al siguiente link:   https://preinscripcion-guarani.unr.edu.ar/ Si ya formas parte de Guaraní 3 UNR debes ingresar al siguiente link: https://autogestion-guarani.unr.edu.ar/

Quiénes somos?

Somos la P lanta Piloto de Producción de Medicamentos (PPPM) de la Facultad de Ciencias Bioquímica y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario.  La integran:  Decano Biotecnólogo Andrés Sciara Farm. Darío Leonardi Farm. Nelson Stürtz Farm. Mauro Morri Farm. Paula García Farm. Ileana de la Fuente Farm. Cesar Virilli Farm. Flavia Sapino Farm. Guillermo Cleti Lic Qca. Pamela Moresi Lic. Qca. María Laura Privitera Farm. Gonzalo Castillo Farm. Gustavo Chiappero Farm. Ángela Bernard    Contamos con Habilitación ANMAT para elaboración de Comprimidos, Comprimidos Recubiertos y Líquidos No Estériles, en todos los casos, sin principios activos betalactámicos, ni citostáticos, ni hormonales. (Disposiciòn ANMAT N° 4961/18)

Curso: Herramientas para la validación en la industria farmacéutica