Ir al contenido principal

Entradas

PPPM

Quiénes somos?

Somos la P lanta Piloto de Producción de Medicamentos (PPPM) de la Facultad de Ciencias Bioquímica y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario.  La integran:  Decano Biotecnólogo Andrés Sciara Farm. Darío Leonardi Farm. Nelson Stürtz Farm. Mauro Morri Farm. Paula García Farm. Ileana de la Fuente Farm. Cesar Virilli Farm. Flavia Sapino Farm. Guillermo Cleti Lic Qca. Pamela Moresi Lic. Qca. María Laura Privitera Farm. Gonzalo Castillo Farm. Gustavo Chiappero Farm. Ángela Bernard    Contamos con Habilitación ANMAT para elaboración de Comprimidos, Comprimidos Recubiertos y Líquidos No Estériles, en todos los casos, sin principios activos betalactámicos, ni citostáticos, ni hormonales. (Disposiciòn ANMAT N° 4961/18)
Entradas recientes

Charla “Aportes de los laboratorios públicos de medicamentos a la Salud Pública”

Se desarrolló el viernes 02 de agosto, bajo la modalidad virtual y gratuita.  Se abordaron los aportes que los laboratorios públicos de medicamentos realizan a la Salud Pública con, foco en las experiencias puntuales de desarrollo de suplementos dietarios y jarabes pediátricos antirretrovirales. Fue organizada por: Compromiso para la Transformación - Lista 4 Graduados/as FFyB - UBA.  

Servicios Customizados

Habilitada como elaborador de espacialidades medicinales en las formas farmacéuticas de comprimidos, comprimidos recubiertos y líquidos no estériles. Disposición4961/18 En nuestra Planta Piloto de Producción de Medicamentos contamos con el equipamiento necesario tanto para la síntesis, purificación y caracterización físico-química de IFAs e impurezas. Ofrecemos servicios customizados a las necesidades analíticas del laboratorio solicitante. Nuestro objetivo es lograr proveer a la industria farmacéutica nacional (pública y privada) de estándares de referencia a costos convenientes y pureza acorde a las normas de calidad (ISO/IEC17025) Para ello contamos con un equipo de Químicos orgánicos sintéticos, Químicos analíticos y farmacéuticos especialistas en control de calidad de medicamentos, que pueden llevar acabo esta tarea. Somos un equipo altamente especializado con experiencia de más de 15 años en las áreas involucradas. SERVICIOS CUSTOMIZADOS Materiales de referencia de impurezas orgá...

Servicios Tecnológicos y de Asesoramiento

Servicios Tecnológicos 🔬 Ensayos de control de calidad de rutina: materia prima y producto terminado Formulación y diseño de procesos de fabricación de medicamentos. Producción de lotes piloto y lotes para ensayos clínicos y estudios de estabilidad Desarrollo y validación de métodos analíticos HPLC. Ensayos de disolución de formas farmacéuticas sólidas. Ensayos de estabilidad de medicamentos. Test de promoción de crecimiento de medios de cultivos líquidos nutritivos, selectivos y diferenciales de acuerdo a Farmacopea Argentina. Control higiénico de productos farmacéuticos según Farmacopea Argentina Estudio de poder biocida. Ensayo de aptitud microbiológica. Control microbiológico de agua calidad farmacéutica. Control microbiológico de tapas y envases. Servicios Asesoramiento  Asesoramiento en Aseguramiento de Calidad industria farmacéutica, veterinaria y alimenticia. Técnicas analíticas espectroscópicas y cromatografía de aplicación en análisis farmacéutico. Asuntos regulatorios i...

Tutorial para inscripción: CURSO HERRAMIENTAS PARA LA VALIDACIÓN EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

  CURSO REPOGRAMADO - FECHA A CONFIRMAR Si aún no formás parte de Guaraní3, debés ingresar al siguiente link:   https://preinscripcion-guarani.unr.edu.ar/ Si ya formas parte de Guaraní 3 UNR debes ingresar al siguiente link: https://autogestion-guarani.unr.edu.ar/

NOVEDADES: Curso de Herramientas para la Validación en la Industria Farmacéutica

Atención:  Nuevo cronograma para el curso de Herramientas para la Validación en la Industria Farmacéutica.   Destinado a : Estudiantes avanzados y graduadas o graduados en carreras científicas relacionadas con el análisis instrumental y su aplicación, en áreas biológicas, farmacéutica, química, bioquímica, alimentaria y ciencias relacionadas, técnicas, técnicos, directores, auditores o individuos que no operan el instrumento, pero necesitan conocimientos en la técnica para evaluar y aprobar reportes o resultados relacionados. Modalidad On line.  El dictado del curso se desarrollará a través de la plataforma Moodle del Campus Virtual de la UNR. Curso de Posgrado con otorgamiento de créditos Fundamentación En la industria farmacéutica, los procesos de fabricación, limpieza y control de calidad tienen que ser robustos, eficaces y repetibles, y la validación es la respuesta y la forma de demostrarlo. Muchas veces parece un desafío inalcanzable, pero estamos convencidas y...

Curso: Herramientas para la validación en la industria farmacéutica

 

Diputadas provinciales visitaron la Planta Piloto

I ntegrantes de la comisión de Salud de la Cámara Baja concurrieron al laboratorio para interiorizarse sobre su funcionamiento. El pasado martes 27, las legisladoras de la Cámara de Diputados de la provincia, Varinia Drisun (actual presidenta de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social) y Claudia Balagué (Integrante de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social), visitaron la Planta Piloto. Las legisladoras fueron recibidas por el Decano Andrés Sciara e integrantes de la Planta, con quienes mantuvieron una una reunión informativa, en la cual enumeraron los distintos proyectos en desarrollo y las actividades en curso. A posterior, las legisladoras recorrieron las instalaciones del laboratorio.